sábado, 31 de enero de 2015

El Olfato. ¿Qué es?

El olfato es el sentido encargado de detectar y procesar los olores. Es un quimiorreceptor en el que actúan como estimulante las partículas aromáticas u odoríferas desprendidas de los cuerpos volátiles, que ingresan por el epitelio olfativo ubicado en la nariz, y son procesadas por el sistema olfativo. La nariz humana distingue entre más de 10 000 aromas diferentes.

Se pueden localizar hasta más de 10 millones de receptores olfativos en la zona superior de la cavidad nasal.
Cuando se inspira aire, las moléculas se disuelven en una mucosidad acuosa y se unen  los cilios. El olor domina sobre el sabor: un constipado, por ejemplo, hace que la comida no tenga sabor al no poder olerla ni captar de ninguna manera su olor.

En todos los vertebrados existen unas cavidades nasales que se encuentran en el interior de la nariz,que es el órgano del olfato y la entrada del tacto respiratorio. Esas cavidades nasales se comunican a través de la boca formando una pequeñas bolsas llamadas croanas, en las cuales se encuentran las células olfatorias, que en algunos seres vivos como los pájaros están muy poco desarrollas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario