martes, 27 de enero de 2015

El Oído. ¿Qué es?

El oído es un conjunto de órgano cuyas funciones principales son dar el equilibrio y la audición que necesitan los humanos o los  animales. Dentro del estudio de la medicina se le denomina también órgano vestibulococlear. 
Es un órgano muy desarrollado, principalmente en mamíferos terrestres y acuáticos, como ocurre en los félidos y los cetáceos en donde, gracias a su evolución fisioanatómica, se han especializado en destacar el sentido de equlibrio y audición, que ya he dicho anteriormente, en perfecta armonía. En el caso del ser humano esta evolución no está tan desarrollada.

El oído se divide en tres partes, oído externooído medio y oído interno.

El oído externo está compuesto de un pabellón auricular, y de un conducto auditivo externo.
En el oído medio se aprecian la cavidad timpánica, la membrana timpánica, los osteocillos óticos (huesecillos del oído), senos y celdas mastoideos, todos ellos situados en el interior de su edificio anatómico.
El oído interno también llamado laberinto, se divide en labyrinthus osseus (conductillos semicirculares) y labyrinthus captivus (líquido linfático llamado perilinfa).



No hay comentarios:

Publicar un comentario